sábado, 29 de agosto de 2020
martes, 25 de agosto de 2020
Decálogo: definición y ejemplos
Un decálogo es un texto que contiene diez frases, expresiones u oraciones, con las principales reglas y normas que se deben seguir para el buen ejercicio de una actividad o profesión. El término decálogo proviene del griego “deka”, que es el número diez, y “logo” que se refiere a expresión o palabra.
Un decálogo es un texto que contiene diez frases, expresiones u oraciones, con las principales reglas y normas que se deben seguir para el buen ejercicio de una actividad o profesión. El término decálogo proviene del griego “deka”, que es el número diez, y “logo” que se refiere a expresión o palabra.
Los 10 mandamientos
1-Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2-No tomarás el nombre de Dios en vano.
3-Santificarás las fiestas.
4-Honrarás a tu padre y a tu madre.
5-No matarás.
6-No cometerás actos impuros.
7-No robarás.
8-No darás falsos testimonios ni mentirás.
9-No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10-No codiciarás los bienes ajenos.
Decálogo del maestro
1-Ama a todos tus estudiantes, de igual forma que a tus hijos.
2-Respeta a tus estudiantes para que te valoren.
3-Escucha sus historias para que te atiendan en la clase.
4-Ayuda incondicionalmente y obtendrás su admiración.
5-Tolera sus defectos y perdonarán tus errores.
6-Implícalos en tus actividades y aprenderás de sus experiencias.
7-Valora las habilidades de cada uno y construirán sus aprendizajes.
8-Interésate en sus necesidades y escucharán tus consejos.
9-Entrega a tus estudiantes tus conocimientos y experiencias y dejarás huella en sus corazones.
10-Desarrolla la personalidad integral de tus estudiantes, con conciencia social y formarás individuos para la vida.
Decálogo del abogado
1-Actualiza tus conocimientos y serás mejor profesional cada día.
2-Analiza las leyes y preceptos del derecho y ampliarás tus puntos de vista.
3-Persevera, insiste en el derecho; pero si se enfrentan el derecho y la justicia, decídete por la justicia.
4-Sé responsable con tus compromisos, eso implica estar a la orden plena de la justicia.
5-Tolera la sinceridad de los demás en la misma forma que quisieras que aceptesen la tuya.
6-Sé paciente, dale el tiempo necesario a cada trámite, lo rápido no siempre salen bien.
7-Ten fe, confía en el derecho como la mejor herramienta para la convivencia; en la justicia, por ser su fin principal; en la paz que es sinónimo de la justicia; y por encima de todo confía en la libertad, porque sin ella no habría derecho, justicia, ni paz.
8-Olvida, los conflictos al terminar un proceso, para que tu alma no se llene de rencor, ya que cada caso representa una batalla con triunfos y fracasos.
9-Ama al derecho, para que la abogacía se convierta en la profesión, que el día de mañana recomiendes con orgullo a todos aquellos que te pidan un consejo sobre qué carrera elegir.
10-Sé leal, con tu cliente, a quién debes apoyar a menos que demuestre no merecerlo. Con el contrario, sin importar que te sea desleal. Con el juez, que desconoce los hechos y debe creer en tus argumentos; y con el derecho, para que siempre confíen en lo que promulgas.
Decálogo de la alimentación
1-Enseña a tus hijos desde pequeños a comer de todos los alimentos y los comerán siempre.
2-Prepara menú al estilo mediterráneo: incluye varios vegetales, como frutas, verduras, hortalizas, legumbres. También algunos cereales, como pasta, arroz, pan. Buenas porciones de aves y pescado y poca de carne roja.
3-Distribuye las comidas en 5 momentos. Desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena ligera.
4-Siéntense todos a la mesa. Para compartir en familia y enseñar a comer con el ejemplo de los padres. Comer despacio, masticar bien los alimentos, no tomar mucho líquido y aprender buenas costumbres en la mesa.
5-Hacer la primera comida, el desayuno es muy importante para tener energías y prepararse para estudiar, trabajar o hacer activada física, se debe incluir proteínas, lácteos, carbohidratos, cereales, frutas.
6-Se deben consumir frutas, verduras y hortalizas diariamente. Las frutas preferiblemente enteras.
7-Toma bastante agua ya que es necesaria para hidratar tu cuerpo y más sano que tomar refrescos, jugos o batidos.
8-Prefiera los alimentos cocinados a la plancha, en el horno, al vapor. Evite las frituras. Condimente con poca sal y aceite de oliva.
9-No obligue a los niños a comer y deje que decidan la cantidad que quieren. Tampoco utilice los alimentos como castigo, ni premio.
10-Es muy importante la actividad física, practicar algún deporte, caminar, montar bicicletas, por lo menos una hora al día y 5 días de la semana.
Decálogo del cuidado del medio ambiente
1-Ahorrar energía eléctrica
2-Cuidar el agua, dale buen uso y no la contamines.
3-Reutilizar la mayoría de los materiales se pueden aprovechar para otro uso.
4-Reciclar, el vidrio, aluminio, papel.
5-Utilizar medios de transporte alternativos, que no consuman combustible fósil. Como bicicletas, patinetas.
6-Reducir la basura y clasificarla coloca los contenedores para cada tipo de desecho.
7-Cuidar la naturaleza, trabaja por conservar los espacios naturales.
8-Sembrar árboles, para que limpien el aire y esté libre de contaminación.
9-Consumir energía limpia, proveniente de medios como celdas solares o molinos de viento.
10-No quemar la basura, no cortes los árboles.
Decálogo del deporte escolar
1-Los niños deben competir para compartir y formarse, no para divertir a los presentes.
2-Darles ánimo a los deportistas en todo momento, es importante que participen todos los miembros del equipo.
3-No reprenderles por sus faltas, ¡Están experimentando! El deporte fragua personas para la vida.
4-Muestre respeto por todos los participantes (Deportistas, entrenadores, árbitros y público).
5-Deje jugar al deportista con libertad, no les frene en sus iniciativas.
6-Respetar las decisiones de los árbitros y aliente a todos a que lo hagan.
7-Refutar cualquier forma de violencia o comportamiento incorrecto, el juego limpio enaltece.
8-Lo importante es la mejora personal y colectiva, no el resultado.
9-Los rivales no son enemigos, sino contendientes durante la competencia. Se debe honrar al contrario.
10-Como dirigente sea un modelo para los jóvenes, ellos aprenden de su comportamiento, al finalizar los encuentros salude a los contrarios y a los jueces.
lunes, 24 de agosto de 2020
martes, 18 de agosto de 2020
BLOGSPOT DEL 2B DE SECUNDARIA
CRUZADO AZORZA AARON DANILO
EUGENIO ROMERO ERIK CRISTOPHERT
MERINO ESPINOZA LUCIA ANDREA
TELLO QUINTOS CANDY MELISSA
TRUJILLO SANCHEZ SAYURI
GUARNIZO BRICEÑO VICTOR ISMAEL
VILCHEZ SILVA LIZ YESENIA
MATIAS LEYVA
GUERRA CACHA JOFREE RODRIGO
MARTINEZ CUBA AKEMI
PINCHIS CAPUSARI MANUEL ALCIDES
CASANA HUERTAS YAZMIN SELENE
VERGARA CHAMBILLA GRISEL MISHELL
GUTIERREZ EUGENIO SEBASTIAN STEEVE
EUGENIO ROMERO ERIK CRISTOPHERT
MERINO ESPINOZA LUCIA ANDREA
TELLO QUINTOS CANDY MELISSA
TRUJILLO SANCHEZ SAYURI
GUARNIZO BRICEÑO VICTOR ISMAEL
VILCHEZ SILVA LIZ YESENIA
MATIAS LEYVA
GUERRA CACHA JOFREE RODRIGO
MARTINEZ CUBA AKEMI
PINCHIS CAPUSARI MANUEL ALCIDES
CASANA HUERTAS YAZMIN SELENE
VERGARA CHAMBILLA GRISEL MISHELL
GUTIERREZ EUGENIO SEBASTIAN STEEVE
lunes, 17 de agosto de 2020
BLOGSPOT DEL 1B DE SECUNDARIA
ADRIAN ARTEAGA
CALDERON HILARIO
COROPUNA
CHAVEZ SEBASTIAN
BETSY CUTIPA
DAVILA RAMIREZ JOSUE YAMIL
LECCA AREVALO LUANA MARIA
MACALUPU MOYA JIMMY
MEDINA AGUIRRE JOSELYN
PAREDES ALVARADO GISEL ARASELI
ROMAN POLO LUIS ALONSO
VELASQUEZ CASTILLO ADRIANA ABIGAIL
ZUÑIGA TICLAVILCA NICOLAS FABIAN
LINO ANTUNEZ LINCOL MARTIN
CALDERON HILARIO
COROPUNA
CHAVEZ SEBASTIAN
BETSY CUTIPA
DAVILA RAMIREZ JOSUE YAMIL
LECCA AREVALO LUANA MARIA
MACALUPU MOYA JIMMY
MEDINA AGUIRRE JOSELYN
PAREDES ALVARADO GISEL ARASELI
ROMAN POLO LUIS ALONSO
VELASQUEZ CASTILLO ADRIANA ABIGAIL
ZUÑIGA TICLAVILCA NICOLAS FABIAN
LINO ANTUNEZ LINCOL MARTIN
domingo, 16 de agosto de 2020
BLOGSPOT 1 A 2020
ANABEL AGUERO ROBLEDO
ESPINOZA GOMEZ EVELYN ROXANA
MEJIA LOPEZ ELIANA MELISSA
CAMPAÑA CAÑAMERO JADE NICOLL
ROSALES CHUCO LUZ ROSARIO
SAENZ SIFUENTES YULIET ANGELI
MORE MORE LUCIENE
RAMOS ZUÑIGA JADE
TAFUR CHOMBA JOSELYN VALERIA
YARLEQUE LEON YEFERSON ALBERTO
SALDAÑA HERRERA ARIANA CELESTE
LOPEZ ALTAMIRANO ANTOHONY
LAYZA VALLADARES JOSE MIGUEL
CHUYE URBANO ALEXANDRA MILEYDI
AGUILAR ZARATE ALONDRA ALISSON NIKOL
URBANO VELASQUEZ
TAIPE CHAPARRO ADRIANA LEILA SOFIA
LEIVA MENOR FABRICIO
ESPINOZA GOMEZ EVELYN ROXANA
MEJIA LOPEZ ELIANA MELISSA
CAMPAÑA CAÑAMERO JADE NICOLL
ROSALES CHUCO LUZ ROSARIO
SAENZ SIFUENTES YULIET ANGELI
MORE MORE LUCIENE
RAMOS ZUÑIGA JADE
TAFUR CHOMBA JOSELYN VALERIA
YARLEQUE LEON YEFERSON ALBERTO
SALDAÑA HERRERA ARIANA CELESTE
LOPEZ ALTAMIRANO ANTOHONY
LAYZA VALLADARES JOSE MIGUEL
CHUYE URBANO ALEXANDRA MILEYDI
AGUILAR ZARATE ALONDRA ALISSON NIKOL
URBANO VELASQUEZ
TAIPE CHAPARRO ADRIANA LEILA SOFIA
LEIVA MENOR FABRICIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)